jueves, 4 de febrero de 2010

SANTO TOMÁS DE AQUINO. PATRÓN DE ESTUDIANTES Y PROFESORES


El pasado 28 de Enero celebramos el día de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y profesores. Muchos de nosotros desconocemos la causa por la que este santo es nuestro patrón y este día sea fiesta. La causa principal es que fue un Santo que dedicó su vida al estudio, y porque además se doctoró y fue profesor en numerosas universidades como: Roma, Nápoles, Bolonia, Viterbo y Orvieto.
Aquí os pongo una breve biografía de este santo para que conozcáis a nuestro patrón:


BIOGRAFÍA

Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225.Es el último hijo varón de una numerosa familia de doce hijos. Su padre se llamaba Landulfo de Aquino.

Alto, grueso, bien proporcionado, frente despejada, porte distinguido, una gran amabilidad en el trato, y mucha delicadeza de sentimientos.

Cerca del Castillo donde nació estaba el famoso convento de los monjes Benedictinos llamado Monte Casino. Allí lo llevaron a hacer sus primeros años de estudios. Lo que lee o estudia lo aprende de memoria con una facilidad portentosa.


Continúa sus estudios por cinco años en la Universidad de Nápoles. Allí supera a todos sus compañeros en memoria e inteligencia. Conoce a los Padres Dominicos y se entusiasma por esa Comunidad. Quiere entrar de religioso pero su familia se opone. El religiosos huye hacia Alemania, pero por el camino lo sorprenden sus hermanos que viajan acompañados de un escuadrón de militares y lo ponen preso. No logran quitarle el hábito de dominico, pero lo encierran en una prisión del castillo de Rocaseca.

Tomás aprovecha su encierro de dos años en la prisión para aprenderse de memoria muchísimas frases de la S. Biblia y para estudiar muy a fondo el mejor tratado de Teología que había en ese tiempo, y que después él explicará muy bien en la Universidad.


Liberado ya de la prisión lo enviaron a Colonia, Alemania, a estudiar con el más sabio Padre Dominico de ese tiempo: San Alberto Magno. Al principio los compañeros no imaginaban la inteligencia que tenía Tomás, y al verlo tan robusto y siempre tan silencioso en las discusiones le pusieron de apodo: "El buey mudo". Pero un día uno de sus compañeros leyó los apuntes de este joven estudiante y se los presentó al sabio profesor. San Alberto al leerlos les dijo a los demás estudiantes: "Ustedes lo llaman el buey mudo. Pero este buey llenará un día con sus mugidos el mundo entero". Y así sucedió en verdad después.

A los 27 años, en 1252, ya es profesor de la famosísima Universidad de París. Sus clases de teología y filosofía son las más concurridas de la Universidad. El rey San Luis lo estima tanto que lo consulta en todos los asuntos de importancia. Y en la Universidad es tan grande el prestigio que tiene y su ascendiente sobre los demás, que cuando se traba una enorme discusión acerca de la Eucaristía y no logran ponerse de acuerdo, al fin los bandos aceptan que sea Tomás de Aquino el que haga de árbitro y diga la última palabra, y lo que él dice es aceptado por todos sin excepción.

En 1259 el Sumo Pontífice lo llama a Italia y por siete años recorre el país predicando y enseñando, y es encargado de dirigir el colegio Pontificio de Roma para jóvenes que se preparan para puestos de importancia especial.

En 4 años escribe su obra más famosa: "La Suma Teológica", obra portentosa en 14 tomos, donde a base de Sagrada Escritura, de filosofía y teología y doctrina de los santos va explicando todas las enseñanzas católicas. Es lo más profundo que se haya escrito en la Iglesia Católica.

El Romano Pontífice le encargó que escribiera los himnos para la Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, y compuso entonces el Pangelingua y el Tantumergo y varios otros bellísimos cantos de la Eucaristía.


Santo Tomás logró que la filosofía de Aristóteles llegara a ser parte de las enseñanzas de los católicos. Este santo ha sido el más famoso profesor de filosofía que ha tenido la Iglesia.

Tan importantes son sus escritos que en el Concilio de Trento (o sea la reunión de los obispos del mundo), los tres libros de consulta que había sobre la mesa principal eran: la Sagrada Biblia, los Decretos de los Papas, y la Suma Teológica de Santo Tomás.

Siempre consideraba que los otros eran mejores que él. Aun en las más acaloradas discusiones exponía sus ideas con total calma; jamás se dejó llevar por la cólera aunque los adversarios lo ofendieran fuertemente y nunca se le oyó decir alguna cosa que pudiera ofender a alguno.

Murió el 7 de marzo de 1274 a la edad de 49 años. Fue declarado santo en 1323 apenas 50 años después de muerto. Y sus restos fueron llevados solemnemente a la Catedral de Tolouse un 28 de enero. Por eso se celebra en este día su fiesta.

jueves, 19 de noviembre de 2009

CANAL 6 MURCIA ENTREVISTA A LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO "MI PERIÓDICO DIGITAL"











El pasado martes 17 de Noviembre un periodista del Canal 6 Murcia visitó nuestro instituto para entrevistar a los equipos participantes en el concurso "Mi Periódico Digital" que organiza La Verdad. Fue una experiencia inolvidable para los alumnos. Aquí ponemos las fotos para que recordéis.






Las alumnas Alicia Carihuela e Inma Rodríguez del equipo BUSK2 aprovecharon para entrevistar al periodista.










Jonathan Jiménez y Antonio Crespo también le hicieron su entrevista, la cual han incluido en su portada de Mi periódico digital.



Por último Carolina Sánchez y Daniel Lozano del equipo ARZOB preguntaron al reportero. Ahí los tenemos, muy profesionales.


El periodista fue entrevistando a los distintos grupos participantes acerca de los temas que han preparado para esta semana. Sorprende el aplomo con el que contestaron.


Os colgamos aquí el vídeo en el que aparecieron los grupos de nuestro centro. Un vídeo que sirvió para promocionar el concurso a nivel regional y en el que nuestros alumnos se mostraron naturales y respondieron con gran aplomo.





lunes, 16 de noviembre de 2009

EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO "MI PERIÓDICO DIGITAL"

1º ESO.

LAS LUCIERNAGAS
Tutor: María del Carmen Alonso Sánchez

  1. Elena Pérez Abellán
  2. Álvaro Lucas Gómez
  3. Daniel Molina Gómez
  4. Lourdes Simón Abellán.

LAS OLIVETTIS DIGITALES
Tutor: María del Carmen Alonso Sánchez

  1. Marina Verdú Hernández
  2. Laura Abellán Nájar
  3. Marina Jiménez García
  4. África Tomás Mateo

2º ESO

ARZOB
Tutor: Blas García Simón

  1. Daniel Lozano Tomás
  2. Elena Tévar Arenas
  3. Carolina Sanchez Campayo
  4. María Coral Ruiz López
  5. Melania Simón Toral

BUSK2

Tutor: Blas García Simón

  1. Alicia Cahigüela Martínez
  2. Francisco Javier Lozano Salinas
  3. María del Carmen García González
  4. Inmaculada Rodríguez Carretero
  5. Ana Olivares Martínez
  6. María Belén Salinas Alvarrasín

LOS FADRIQUES

Tutor: Blas García Simón

  1. María Victoria Carrión Crespo
  2. Jonathan Jiménez Lara
  3. Antonio Crespo Delgado
  4. Faustino García García
  5. Francisco Javier Martínez Pérez

MEN SCRIFF

Tutor: Myriam Muñoz Carrión.

  1. Mª del Mar CArdenal Vicente
  2. Esther Marco Gómez
  3. Belén Gilar Tomás
  4. Aarón López Herrero.

COSMOPOLITAN

Tutor: Myriam Muñoz Carrión

  1. Remedios Abellán Pinar
  2. Celia Muñoz Miñano
  3. Salvador López Guardiola
  4. Ana Belén Ramos Tomás
  5. Natalia Martínez López
  6. Teresa Tomás Martínez

NEW YORK TIMES

Tutor: Myriam Muñoz Carrión

  1. Virginia Carcelén Montoya
  2. Alba Martínez García
  3. Lucía García Bernal
  4. Mª José Pérez Jiménez
  5. Belén González Simón
  6. Joaquín Jesús Tomás Pérez


3º ESO

LOS WINDOWS XP

Tutor: Visitación García-Vaso Pérez-Templado

  1. Miguel Gil Cerezo
  2. Jesús Ochando
  3. Pascual Gómez Villa
  4. Diego Pérez Hernández.
  5. Miguel Martínez Villa.

LA BOMBILLA INFORMÁTICA

Tutor: Mª Carmen Martínez Molina

  1. Antonio José
  2. Carmen
  3. Javier
  4. Gema

LA MANO DE CERVANTES

Tutor: Visitación García-Vaso Pérez-Templado

  1. Iosune Bas Tomás
  2. Francisco Pacheco Burruezo
  3. Inés Marco Gómez
  4. Concepción Ortuño Cerezo


jueves, 5 de noviembre de 2009

PREMIADOS DEL CONCURSO DE RELATOS DE TERROR.



FALLO DEL CONCURSO


CATEGORÍA A.
1º Premio.
Aquella luz siniestra. África Tomás Mateo. 1º ESO E.
2º Premio.
La mujer de la ventana. Elena Tévar. 2ºESO B.
3º Premio.
El laberinto. María del Mar. Cardenal Vicente. 2º ESO A.
Premio al formato más original.
La muerte. Eva María Valero 1º ESO D.


CATEGORÍA B.
1º Premio.
Por siempre jamás. Laura García Muñoz. 4º ESO B.
2º Premio.
Virus mortal. Antonio José Ochoa. 4º ESO A.
3º Premio.
Los caballeros oscuros. Cintia Díaz Gilar. 4º ESO A.
Premio a la originalidad.
El fantasma de la biblioteca. Diego Pérez. 3º ESO A.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

CONCURSO "MI PERIÓDICO DIGITAL"


TEMA DE LA 1ª SEMANA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CONSUMO RESPONSABLE.


TEMA DE LA 2ª SEMANA: CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOLISMO. Cómo no entrar en ellas y cómo salir de ellas.

TEMA DE LA 3ª SEMANA: LA EDUCACIÓN VIAL Y LA RESPONSABILIDAD PARA EVITAR ACCIDENTES.


TEMA DE LA 4ª SEMANA: Cultura emprendedora, iniciativa y espíritu empresarial. Cooperativismo como medio para crear empleo.


TEMA DE LA 5ª SEMANA:Los riesgos laborales.


TEMA DE LA 6ª SEMANA:Conocimiento del medio de la Región de Murcia



La Consejería de Educación, Formación y Empleo y el portal laverdad.es han convocado el Concurso Escolar "Mi Periódico Digital" en su primera edición. Los participantes os podréis convertir en auténticos periodistas y editores de un periódico en edición digital y conseguir grandes premios.

Desde el Departamento de Lengua del Arzobispo os deseamos mucha suerte y esperamos que trabajéis duramente como hacéis siempre. Aquí os adjuntamos algunos datos del concurso, aunque para cualquier duda o problema siempre podéis buscarnos. Estamos con vosotros. ¡Animo!



REQUISITOS.

El concurso está dirigido a todos los alumnos de Enseñanza Secundaria de todos los centros educativos públicos y concertados de la Región de Murcia sostenidos con fondos públicos de la ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio. Los trabajos se realizarán en equipos de un máximo de seis miembros y un mínimo de cuatro tutorizados por un profesor. Un mismo centro puede presentar cuantos equipos desee de cada clase.


DURACIÓN DEL CONCURSO

Periodo de Participación: Desde el 2 de noviembre hasta el 11 de diciembre. Actualizarán con la mayor frecuencia posible la portada personal de su edición digital. Los equipos ganadores se darán a conocer a través del portal LAVERDAD.ES y el periódico LA VERDAD, en una fecha que se anunciará en estos mismos medios antes de la finalización del concurso.


JURADO

El jurado estará formado por profesionales de LVGM y la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO.

Valorarán ante todo la elaboración de contenido original de carácter informativo/pedagógico y ajustado a los temas planteados, la actualización realizada, la calidad de los contenidos, los contenidos multimedia (fotos, videos....) y la presentación de las informaciones.

También serán consideradas las aportaciones propias relacionadas con el grupo y su entorno.


PREMIOS.

Los grupos que resulten ganadores recibirán un premio para cada miembro del grupo. El tutor recibirá el mismo premio.

Los premios podrán quedar desiertos en caso de que el jurado estime que ninguno de los participantes reúne en su trabajo la calidad suficiente.

Los premiados, a los que se les notificará de antemano mediante anuncio en LAVERDAD.ES y en el diario LA VERDAD, tendrán que estar presentes el día y la hora señalada a fin de hacer efectivo el premio, salvo causa mayor acreditada.


Premios absolutos PREMIO a la mejor Edición Digital (Jurado) Ultra portátil PREMIO a la Edición Digital más valorada Nintendo wii +SPORTS PREMIO a la Edición Digital más vista Ipod touch 8 gb

Premios por categorías (Jurado) Mejor Noticia publicada Cámara digital CASIO EX-Z77 -Modo Vídeo especial You Tube Mejor Entrevista Nintendo DS Mejor Contenido multimedia SONY PSP


CONTENIDOS.

A partir del 2 de noviembre comienza la participación en la edición digital. Los equipos previamente inscritos en el concurso escolar por su tutor, podrán acceder a su portada registrándose con el nombre de equipo utilizado en el formulario de inscripción y con la clave que enviaremos a su email de contacto.

Desde www.laverdad.es o entrando directamente en www.miperiodicodigital.com los participantes podrán acceder a toda la información del concurso y a un área personal con una réplica de la portada de la edición digital.

Como en toda edición digital, es muy importante la actualización de los contenidos. Se valorará el esfuerzo de actualización de noticias y la publicación propia de contenidos. Para ello tendrán que actuar como verdaderos reporteros: buscar la noticia, recabar información, realizar entrevistas, acompañar los textos con fotos, vídeos, etc.


En el proyecto se conjugarán dos tipos de contenido a desarrollar por los alumnos:

-Temáticas sugeridas, de carácter informativo/pedagógico, en las que se centrará el trabajo de cada grupo y las mayores exigencias a la hora de ser reconocidos y premiados los trabajos.
- Temáticas de entretenimiento (deporte, música, videojuegos, cine, etc.) o libres.


Las informaciones pueden responder a cualquier estilo periodístico: noticias, reportajes, entrevistas o crónicas acompañados de material gráfico o audiovisual, como fotografías y vídeos.

Para cualquier duda existe una sección en la web del concurso con preguntas frecuentes. Si aún tienes dudas puedes enviarnos desde esa sección tus preguntas o llamar al teléfono de atención a los tutores.


lunes, 2 de noviembre de 2009

SEMANA DE TERROR EN EL ARZOBISPO.

Semana de Terror en el Arzobispo. Del 26 al 30 de Octubre de 2009.
Desde el departamento de lengua os agradecemos vuestra colaboración e interés en las actividades programadas durante la semana de terror.
La lectura de vuestros relatos de terror en el salón de actos y la proyección de cuentos de Edgar Allan Poe, cuyo centenario celebramos este año, nos ha reafirmado en la creencia de que con un poco de motivación (y telarañas) sois capaces de trabajar duro y redactar como auténticos maestros del misterio.
Esperamos que la ambientación del instituto, os haya gustado y esperamos que el año que viene nos echéis una mano en los preparativos. ¡Contamos con vosotros!.
Por cierto, para aquellos despistados los cuervos y gatos negros que abundaban en el instituto intentaban rendir homenaje al maestro Edgar Allan Poe, cuyo cuento "El gato negro" y su poema "El cuervo" fueron proyectados en nuestro particular cementerio. Un saludo y el año que viene ¡más gritos!



1ª EDICIÓN CONCURSOS DE RELATOS DE TERROR ARZOBISPO LOZANO

Este año para celebrar el día de los difuntos, desde el departamento de lengua proponemos un concurso de relatos de terror. Esperamos que os animéis y tengáis mucha suerte.